jueves, 28 de octubre de 2010

Globalizacion

LA GLOBALIZACIÓN







JUAN EDUARDO PEDRAZA CORREDOR
CINDY PINEDA POTES
CRISTIAN HERNÁNDEZ ROCHA
KERLY JOHANNA ÁVILA PADILLA



8001











¿QUE ES LA GLOBALIZACIÓN?
La globalización es un proceso tecnológico, económico y social que consiste en la creciente determinación e interdependencia de varios países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, siendo este un carácter global.
Aunque la globalización comúnmente es identificada como un proceso dinámico de las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático y que han abierto sus puertas a la revolución informática, extendiendo de esta manera tanto su mercado como su liberalización política, económica. y social  
¿COMO NOS AFECTA LA GLOBALIZACIÓN?
La globalización nos afecta tanto como positiva y negativamente, ya que es un proceso global y mundial, y por ende nos afecta a todos.
La globalización nos afectaría positivamente en que pequeñas y grandes empresas tendrían más liberalismo económico y tendrían más reconocimiento en el mercado.
El libre comercio proclama la prosperidad económica y las oportunidades laborales, especialmente en los países de desarrollo ya que obtendrían más recursos.
¿COMO NOS APORTA A LOS TRABAJADORES?
La globalización nos aporta muchísimo ya que nos brinda nuevas y más oportunidades laborales, y de esta manera tendríamos más ofertas laborales y más opciones a la hora de elegir y desempeñar nuestro cargo.
¿COMO EN EL SECTOR DE SERVICIOS APORTA A LOS TRABAJADORES DE ESE SECTOR?
Pues enfocándonos ya en el sector de servicios la globalización aporta muchos recursos económicos y sobretodo tecnológicos.
Los sectores productivos se dividen en tres, y precisamente en los tres sectores influye mucho la nueva tecnología y los avances técnicos, ya que progresaría la productividad y mejoraría la mano de obra.
¿COMO DESDE EL ÁREA DE TALENTO HUMANO NOS VEMOS AFECTADOS POSITIVA Y NEGATIVAMENTE?
Directamente en el área de talento humano nos afectaría positivamente en que nosotros como trabajadores a la hora de seleccionar el personal de dicha empresa y a la hora de encargar funciones nos facilitaría bastante el hecho de tener nuevos y mejorados recursos tecnológicos ya que por ejemplo tendríamos nuevos software y programas para agilizar dicho proceso, también agilizaría la parte de nomina, pagos y prestación de servicios.
La globalización nos afectaría de manera negativa precisamente a la hora de seleccionar personal, ya que muchos aspirantes serian bilingües o extranjeros, con experiencia en muchos más campos y de esta manera afectaría a los trabajadores nacionales ya que la empresa prefería en tal caso un trabajador mas experto, y muchos trabajadores nacionales no llegarían a compararse con los trabajadores extranjeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario