1- PRESENTACION
En esta actividad comenzamos a trabajar en parejas, y el objetivo era diseñar una diapositiva con el fin de describirnos y presentarnos.
Mi diapositiva era la siguiente:
Mi nombre es Juan Pedraza…
soy de Bogotá, tengo 19 años, me gusta el rock y el metal, el futbol también es una de mis pasiones, tengo 2 hermanos menores,,, estoy en el sena porque quiero formarme y quiero mejorar mi estilo de vida,,
tengo como expectativa principal salir adelante yo solo,, tener un empleo estable y poder sostenerme,, y de esa manera ayudar a mis padres
……
Después de terminar las diapositivas proseguimos con presentarnos delante de todo el grupo.
Fue una buena experiencia ya que conocimos varios aspectos de los demás compañeros.
2-VIDEOS INSTITUCIONALES
En esta actividad primero que todo entramos por el link, y después observamos tres videos, los cuales trataban:
PRIMER VIDEO:
En el primer video se presenta el director general del SENA Darío Montoya Mejia y nos da la bienvenida y menciona brevemente las ventajas del SENA y demuestra que es una gran oportunidad.
SEGUNDO VIDEO:
Se presenta el Doctor Hernando Guerrero quien es el director jurídico, el nos habla del contrato de aprendizaje que consta de tres elementos:
1 Entidad de formación
2 Aprendiz
3 Empresa
Y explica cuantos aprendices pueden estar en una empresa, además de varios aspectos importantes.
El nos habla del sistema de gestión virtual de aprendices y explica que en la etapa lectiva el aprendiz tiene derecho a mínimo un 50 % del salario mínimo a una prestación de seguridad social.
TERCER VIDEO
Aquí nos da la bienvenida el Coordinador del Grupo de ética y bienestar , el Doctor Oscar Londoño y nos comenta sobre los beneficios de este grupo y nos impulsa a ser emprendedores.
3-PORTAFOLIO SENA
Pues básicamente habla de todo el portafolio que contiene el SENA y me doy cuenta que el SENA es una gran institución, que cuenta con 267 centros de formación en el país, que cuenta con 99 alianzas con universidades.
Que cuenta con programas de formación titulada:
-tecnólogos
-técnicos
-Especialización técnica
-formación ocupacional
-formación complementaria
También habla de la ayuda que nos brinda para formarnos como lideres del desarrollo, ya que desde el principio nos incita a serlos y a arriesgarnos a mostrar nuestras ideas frente a los demás.
En este contenido también exponen temas como el servicio publico de empleo y los programas de integración, el uso adecuado de las TICS.
Y sobretodo una parte que se me hace muy importante el Aprendizaje por Proyectos, ya que es vital para nuestra formación como aprendices SENA, y también me gusto lo de los Tecno parques.
4-BIENESTAR
El Bienestar de los aprendices es el estado de felicidad de los jóvenes
Aprendices, que se sustenta en programas útiles, instructores responsables
e idóneos, programas flexibles y eficientes y por supuesto mucho respeto a
la dignidad y las expectativas de los aprendices, como miembro de la
Comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.
Además el Bienestar se define como un aporte transversal al proceso de formación mediante acciones educativas que permiten el desarrollo de competencias.
El Bienestar nos motiva a ser lideres, emprendedores, libres pensadores, y sobretodo personas criticas y no conformistas.
También nos habla de los principios de un aprendiz, que debe aplicar tanto en el proceso de aprendizaje como en la vida cotidiana.
Y nos expone sus componentes, los cuales son:
- salud
- desarrollo intelectual
- promoción socioeconómica
- recreación y deporte
- área y cultura
- protección y servicios institucionales
- consejería y orientación
- información y comunicación
5- CONTRATO DE APRENDIZAJE
Es una garantía de conseguir patrocinio al comenzar su etapa lectiva y de esta manera desempeñar su etapa practica en dicha empresa y adquirir experiencia e incorporarse en el campo laboral.
Y obviamente se forman aprendices capaces y competentes en cualquier área con el dominio de nuevas tecnologías y dispuestos a progresar y ayudar a la empresa.
Ya en caso que el aprendiz no realiza sus actividades de formación, pues tiene cuatro opciones las cuales son:
- Informar al coordinador académico
- Informar al coordinador de relaciones corporativas
- Ingresar al pagina web www.sena.edu.co/portal/quejasyreclamos
- Informar a las trabajadoras sociales
6-SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO
Se le dio al Sena la función y promoción de intermediación pública y gratuita de empleo [spe] con el que se le brinda información transparente y útil a la población desempleada y a los empresarios que ofrecen oportunidad de trabajo.
Este servicio se basa en los convenios que Colombia ha ratificado con la organización internacional del trabajo pues se debe a la globalización y al incremento de competitividad la vía mas rápida tiene dos estrategias sumamente claras:
Con esto se gano experiencia en la mano de obra y se eliminaron las desigualdades de los buscadores e informantes del mercado.
Este proceso contiene varias partes:
1- Atención a los empresarios
2- Atención a los desempleados
3- Convenio flujos migratorios
7-APOYO DE SOSTENIMIENTO
CUAL ES LA FINALIDAD DEL APOYO DE SOSTENIMIENTO EN TU PERMANENCIA EN EL SENA?
R/ ayudarte a cubrir gastos básicos, seguro de accidentes, elementos y vestuario de uso personal, debe formular un plan de negocios coherente con el programa al que se encuentra inscrito y siempre y cuando no se halla suscrito a un contrato de aprendizaje.
QUE NORMAS AMPARAN ESTE APOYO DE SOSTENIMIENTO?
R/ decreto 4690 del 2005
El acuerdo 000005 de 2006
CON QUE PERIODICIDAD SE ADJUDICARAN LOS APOYOS DE SOSTENIMIENTO?
R/ mínimo una vez al año siempre y cuanto se encuentren los recursos para hacerlo
QUE SE ASIGNA EN EL APOYO DE SOSTENIMIENTO?
R/ durante la etapa lectiva se asigna el 30% de un SMMLV ya sea en dinero o en especie y durante la etapa práctica será el 50% de un SMMLV. Siempre y cuando se cumpla con los requisitos por los que fuiste seleccionado.
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA SER SELECCIONADO COMO BENEFICIARIO EN ESTE APOYO DE SOSTENIMIENTO?
R/
*Estar matriculado en un proceso de formación en el que se obtenga contrato de aprendizaje (formación mayor a 880 horas)
*Estar clasificado como estrato 1 o 2
* Estar formulando un plan de negocios, la cual debe estar registrada en la unidad de emprendimiento de tu centro de formación
* No contar con contrato de aprendizaje
* No haber sido sancionado con condicionamiento de matricula por faltas académicas o disciplinarias
* No tener vínculo laboral
* No haber sido beneficiado en orto tipo de apoyo por el Sena
QUALES SON LAS CAUSALES DE SUSPENSIÓN O CANCELACION DEL APOYO DE SOSTENIMIENTO?
R/
-SUSPENSIÓN:
* Cuando se solicita aplazamiento de la formación por periodos hasta de 3 meses lo cual debe estar aprobado por el subdirector.
* Cuando se solicita traslado de una especialidad a otra, por única vez.
* Cuando se demora de 5 a 10 días en empezar la etapa práctica.
- CANCELACION:
*Retirarse del programa de formación.
*solicitar aplazamiento del programa de formación por 3 meses.
*ser sancionado con condicionamiento o cancelación de matricula.
*cuando se suscribe a un contrato de aprendizaje.
* Cuando renuncie voluntariamente al apoyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario